traductor

lunes, 16 de mayo de 2011

victor hugo

Victor Hugo
(Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. La infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. De temprana vocación literaria, ya en 1816 escribió en un cuaderno escolar: «Quiero ser Chateaubriand o nada».
En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugène, pero su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra poética: Odas y poesías diversas. En el prefacio de su drama Cromwell (1827) proclamó el principio de la «libertad en el arte», y definió su tiempo a partir del conflicto entre la tendencia espiritual y el apresamiento en lo carnal del hombre.
Entregado a una actividad política cada vez más intensa, Victor Hugo fue nombrado par de Francia en 1845. Pese a presentarse a las elecciones de 1848 en apoyo de la candidatura de Luis Napoleón Bonaparte, sus discursos sobre la miseria, los asuntos de Roma y la ley Falloux anticiparon su ruptura con el Partido Conservador. El 17 de julio de 1851 denunció las ambiciones dictatoriales de Luis Napoleón y, tras el golpe de Estado, huyó a Bélgica. Si bien es cierto que no publicó ninguna obra entre 1843 y 1851, concibió su novela Los miserables y compuso numerosos poemas que aparecieron posteriormente. 

frases de victor hugo
El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.
Más frases sobre: Futuro
La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.
Más frases sobre: Risa
La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo.
Más frases sobre: Felicidad
Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura.
Más frases sobre: Juventud
Los que padecéis porque amáis: amad más todavía; morir de amor es vivir.
Más frases sobre: Amor
¿Qué es un envidioso? Un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta.
Más frases sobre: Envidia
La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía.
Más frases sobre: Libertad
Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien.
Más frases sobre: Maldad
La melancolía es la felicidad de estar triste.
Más frases sobre: Melancolía
No olvidemos jamás que lo bueno no se alcanza nunca sino por medio de lo mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario